La Federación Internacional de Trabajadores Sociales (FITS) definió en la Asamblea celebrada en Montreal, en Julio de 2000, el TRABAJO SOCIAL como:
"La disciplina que tiene por objeto la intervención social ante las necesidades sociales promover el cambio, la resolución de los problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento y la libertad de la sociedad para incrementar el bienestar, mediante la utilización de teorías sobre el comportamiento humano y los sistemas sociales y aplicando la metodología específica en la que se integra el Trabajo Social de caso, grupo y comunidad. Los principios de los derechos humanos y la justicia social son fundamentales para el Trabajo Social."
El Trabajo Social encuentra sus fundamentos teóricos y metodológicos en el ámbito de las ciencias sociales y humanas. Por otro lado, asume como valores claves la autodeterminación, la promoción del bienestar, la igualdad y la justicia distributiva.
Un trabajador social es una persona que trabaja para transformar la realidad de las personas mediante la aplicación de una serie de métodos y técnicas de intervención que sirven de apoyo para que la persona resuelva su situación de dificultad. Se trabaja en estrecha colaboración para que la persona este motivada en su participación y se presta el debido respeto a sus intereses y a los de demás personas involucradas.
El Trabajo Social está fundamentado sobre los valores indivisibles y universales de la dignidad humana. Se comprometen a respetar y promover una serie de principios como son la Dignidad, la Libertad y la Igualdad y actúan desde los principios de derecho a la intimidad confidencialidad y uso responsable de la información en su trabajo profesional.
Los Trabajadores Sociales tienen la responsabilidad de ejercitar su profesión a fin de identificar y desarrollar las potencialidades y fortalezas de las personas para promover su empoderamiento
(Código deontológico del Trabajo Social (Texto aprobado por la Asamblea General de Colegios Oficiales de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales en sesión extraordinaria en 9 de junio de 2012.)
SERVICIOS.
- Orientación, información y asesoramiento.
- Evaluación y valoración diagnostica de Factores Sociales y Psicosociales de personas y familias.
- Intervención Social.
- Acompañamiento Social.
- Informes Sociales.
- Peritaje Social.
QUIEN PUEDE SOLICITAR LOS SERVICIOS.
- El propio interesado.
- Terceras personas.
- Profesionales involucrados en la intervención.
COLECTIVOS QUE PUEDEN SOLICITAR LOS SERVICIOS.
- Familia.
- Mayores.
- Infancia y Adolescencia.
- Mujer.
- Discapacidad y dependencia.
- Inmigración.
- Drogodependientes y otras adicciones.
- etc...
PROBLEMATICAS QUE PUEDEN SER ATENDIDAS.
- Separaciones y/o divorcios, nulidades matrimoniales.
- Pensiones compensatorias.
- Guarda y custodia de menores, tutelas, patria potestad.
- Adopción y acogimiento de menores.
- Incapacidad, dependencia, discapacidad...
- Violencia de Género.
- Violencia Familiar.
- Accidentes Laborales, de tráfico, negligencia… valoración de los factores Sociales afectados.
- Búsqueda y gestión de recursos y ayudas. (residencias, centros de Día, tramites relativos a dependencia, apoyos que puedan ser prestados desde diferentes ayudas u organizaciones)
- Derivación a recursos para resolución de la problemática planteada.
- Indultos, reducción de penas,
- Extranjería e inmigración ( arraigo social, reunificación familiar, etc…)
- Riesgo y exclusión social.
- Etc…
No hay comentarios:
Publicar un comentario