PERITAJE JUDICIAL.
El peritaje judicial consiste en
un informe social pericial elaborado por un profesional del Trabajo Social.
Constituye una herramienta
metodológica propia de la profesión que sirve como instrumento documental para procesos judiciales. Su
contenido se deriva de un estudio exhaustivo llevado a cabo a través de la
observación y la entrevista y que constará de un objeto, valoración, dictamen
técnico y propuesta de intervención social.
Destacar su alto contenido informativo y cuya finalidad es resolver y/o
sugerir al Juez o Jueza sobre la materia solicitada, de tal manera que la
propuesta de intervención social apoyará en la toma de decisiones por parte del
Juez o la Jueza. Es un informe importante aunque no sea decisorio. Es una
prueba más dentro de un procedimiento pero que tiene una importante consideración ya que se basa en unos métodos y
técnicas de intervención que nos son propios.
Los trabajadores sociales contamos con los instrumentos teórico-prácticos que facilitan el conocimiento, valoración e intervención de las situaciones sociales en que se ven inmersas las personas, grupos. La pericial se instrumentaliza mediante un Informe Social Pericial, que siempre responderá a la demanda específica que se ha formulado por parte del cliente. Aportamos por tanto el estudio y la valoración de los Factores Sociales que se dan en el caso, realizando una investigación, en la que vamos formulando hipótesis parciales y procediendo a su verificación.
Ante la existencia
de necesidades sociales, el peritaje social será el medio de prueba más idóneo
para fundamentarlas.
ÁMBITOS DE
ACTUACIÓN.
CIVIL.
- Incapacitaciones.
- Separaciones, divorcios y nulidades.
- Guarda y custodia, patria potestad, régimen de visitas.
- Pensiones alimenticias y compensatorias.
- Atribución de vivienda.
- Acogimientos y Adopciones.
- Incapacitaciones y dependencias.
PENAL.
- Agresiones sexuales, abusos y malos tratos.
- Violencia de Género.
- Bullying.
- Reinserción de menores.
SOCIAL.
- Valoración de repercusión de accidentes, enfermedades en Factores Sociales.
- Pensiones y prestaciones.
PENITENCIARIO.
- Tramitaciones de indultos, reducciones y revisiones de penas de prisión
No hay comentarios:
Publicar un comentario